Lo que debes saber para hacer la Declaración anual de Personas Físicas
A partir del 1 de abril todas las personas físicas pueden comenzar a presentar su declaración anual de impuestos y tienes hasta el 2 de mayo para pagar los impuestos correspondientes a 2022, te recomiendo hacerla a tiempo para evitar multas y recargos.
La declaración debe incluir información de tus ingresos, deducciones personales autorizadas, retenciones de ISR por sueldos y asimilados a salarios.
Si cumples con alguno de estos criterios, debes presentar declaración anual:
Aquellas personas que cuentan con ingresos mayores a 400 mil pesos al año.
Quienes trabajen para dos o más patrones durante el mismo año fiscal, a pesar de que no se haya rebasado el pago de 400 mil pesos.
Si has recibido ingresos como empleado independiente y pagado por honorarios.
Percibir ingresos por indemnizaciones por trabajo, así como liquidaciones, pensión o jubilación.
Si te has ganado algún premio como Pronósticos o la Lotería Nacional
Obtener intereses producto de inversiones o fondos financieros superiores a los 100 mil pesos brutos al año. Sociedades mercantiles
¿Qué puedes deducir en tu declaración anual?
Gastos médicos
Gastos funerarios
Donativos no onerosos ni remunerativos que se otorguen a instituciones autorizadas para tal fin y a la Federación.
Colegiaturas
Intereses por créditos hipotecarios
¿Qué necesitas para presentar tu declaración anual?
Registro Federal de Contribuyentes (RFC) vigente.
Contraseña SAT o e.firma.
Facturación de gastos personales (si cuentas con deducciones).
Constancia de percepciones y retenciones (para asalariados y les sirve para cotejar información o solicitar deducción).
CLABE de cuenta bancaria del contribuyente (en caso de resultar saldo a favor superior a 10 mil pesos).
¿Dónde presento mi declaración anual?
Da clic aquí.
En el Acceso por Contraseña, introduce tu RFC, contraseña SAT o e.firma y luego el código del captcha .
Posteriormente, Da clic en 'Presentar declaración' .
Dentro, selecciona el ejercicio 2022 el tipo de declaración (en este caso normal) y en periodo, deja 'Del Ejercicio'.
Responde las preguntas relacionadas a tus ingresos.
Por el momento puedes usar el simulador que el SAT pone a tu disposición, donde podrás percatarte de errores entre la información cargada en la herramienta de apoyo del SAT y los registros contables personales, realizando las correcciones pertinentes antes de enviar la declaración anual definitiva.
Para poder hacer uso del Simulador ingresa aquí
Comments