top of page

Beneficios fiscales y deducciones para pequeñas empresas en 2025



Las pequeñas empresas son uno de los pilares fundamentales de la economía mexicana. Para apoyar su desarrollo y fomentar la formalidad, existen diversos beneficios fiscales y deducciones autorizadas que permiten reducir la carga tributaria y optimizar el flujo de efectivo. En este blog, te explicamos cuáles son estos beneficios y cómo puedes aprovecharlos al máximo.



Principales beneficios fiscales para pequeñas empresas


1. Incorporación al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)

Este régimen fue creado específicamente para personas físicas con ingresos hasta de 3.5 millones de pesos y morales con ingresos anuales menores a $35 millones de pesos. Las empresas inscritas en RESICO pueden gozar de tasas impositivas reducidas (desde el 1% hasta el 2.5% sobre ingresos) y una presentación de declaraciones más sencilla.


2. Estímulos fiscales regionales

Empresas que operan en la frontera norte o sur del país pueden acceder a reducciones en el IVA (del 16% al 8%) y en el ISR (hasta 20%) si cumplen con los lineamientos establecidos por el SAT.


3. Deducción inmediata de inversiones

Las pequeñas empresas pueden optar por deducir de forma inmediata ciertas inversiones en activos fijos, lo que reduce su base gravable en el ejercicio fiscal en curso.


4. Apoyo a la formalización

Algunas entidades ofrecen incentivos fiscales a emprendedores y microempresas que se registren formalmente ante el SAT, incluyendo asesoría gratuita y periodos de gracia para el cumplimiento de obligaciones fiscales.



Deducciones autorizadas clave


Las deducciones autorizadas permiten disminuir la base gravable y deben estar debidamente documentadas. Algunas de las más relevantes para pequeñas empresas incluyen:


  • Gastos estrictamente indispensables: 

    Servicios, renta, papelería, suministros, etc.


  • Honorarios profesionales: 

    Pagos a contadores, asesores legales y otros profesionistas.


  • Sueldos y salarios: 

    Siempre que estén correctamente timbrados y cumplan con los requisitos de ley.


  • Cuotas patronales del IMSS: 

    Son deducibles siempre que estén pagadas.


  • Servicios de transporte y logística: 

    Incluye fletes, gasolina y mantenimiento de vehículos, siempre que estén relacionados con la actividad económica.



Recomendaciones para aprovechar al máximo los beneficios fiscales


  1. Lleva una contabilidad ordenada: 

    Esto te permitirá identificar deducciones aplicables y cumplir con tus obligaciones en tiempo y forma.


  2. Emite y solicita CFDI por todos los movimientos: 

    Factura todos tus ingresos y solicita comprobantes fiscales de tus gastos.


  3. Consulta con tu contador: 

    Algunos beneficios requieren cumplir requisitos específicos o presentar trámites adicionales.


  4. Apóyate en plataformas de facturación

    Para automatizar tu facturación, mantener tus registros al día y facilitar tus declaraciones fiscales.



Los beneficios fiscales son una excelente oportunidad para que las pequeñas empresas crezcan, sean más competitivas y se mantengan al día con el SAT. Aprovecharlos de forma correcta requiere organización, disciplina y las herramientas adecuadas. Con Factorum, el cumplimiento fiscal está al alcance de cualquier pyme.


1 comentário


Gorjj3
21 de mai.

Muy útil y bien explicado. Entender los beneficios fiscales puede marcar una gran diferencia para quienes emprenden o mantienen una pequeña empresa en pie. Siempre es un reto equilibrar cuentas, planear el futuro y encontrar un momento para desconectar. En lo personal, cuando logro un respiro, me gusta relajarme con algo entretenido y sin complicaciones. Y para eso, winpot-casino-online.com ha sido una opción divertida y confiable.

Curtir
Blue and White Modern Welcome Banner.png

y con nuestro Soporte de Calidad, todavía más!

Blue and White Modern Welcome Banner (2).png

Todo lo que necesitas para cumplir con el SAT

bottom of page