top of page

¿Cómo facturar ingresos de Uber y DiDi en 2025? Guía práctica para conductores y repartidores

Foto del escritor: Monse CadenasMonse Cadenas


Si trabajas como conductor o repartidor para plataformas como Uber o Didi, probablemente te has preguntado cómo manejar correctamente tus ingresos ante el SAT. Facturar tus ganancias no solo es una obligación fiscal, sino también una manera de mantener tus finanzas en orden y evitar problemas legales. Aquí te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para facturar en 2025.



Paso 1: Asegúrate de estar registrado ante el SAT


Lo primero que necesitas es estar dado de alta como persona física en el SAT. La mayoría de los conductores tributan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) o el Régimen de Personas Físicas con Actividades Empresariales. Este registro es obligatorio para emitir facturas y cumplir con tus declaraciones.


Importante: Uber y DiDi realizan retenciones de impuestos directamente de tus ingresos, por lo que es crucial entender estas deducciones para no pagar de más o de menos al SAT.



Paso 2: Revisa tus ingresos y retenciones


Accede a tu cuenta en Uber o DiDi y descarga los reportes de ingresos mensuales. Estos documentos te mostrarán:

  • Total de ingresos generados.

  • Retenciones de ISR e IVA aplicadas.

  • Comisiones cobradas por la plataforma.

Estos datos son esenciales para calcular correctamente tus impuestos y emitir tus facturas.



Paso 3: Genera tus facturas


Para emitir tus facturas, necesitas una herramienta de facturación electrónica autorizada, una plataforma que facilite este proceso, asegurándote cumplir con todas las normativas del SAT.


Cómo hacerlo:

  1. Accede a una plataforma de facturación: Regístrate en una plataforma autorizada.

  2. Ingresa tus datos fiscales: RFC, régimen fiscal y contraseña del SAT.

  3. Captura tus ingresos: Introduce el monto total reportado por la plataforma.

  4. Incluye las retenciones: Registra las deducciones de ISR e IVA que ya te aplicaron.

  5. Emite y guarda: Genera tu factura CFDI y consérvala para tus declaraciones.



Paso 4: Realiza tus declaraciones mensuales y anuales


Aunque las plataformas retienen impuestos, también debes presentar tus declaraciones fiscales. Estas incluirán:

  • ISR: Impuesto sobre la renta retenido por Uber o DiDi.

  • IVA: Impuesto al valor agregado retenido y trasladado.

  • Deducciones autorizadas: Gastos como gasolina, mantenimiento, y peajes que estén relacionados con tu actividad.

Con una correcta declaración, podrías incluso obtener devoluciones si has pagado de más.



Beneficios de una buena gestión fiscal


  1. Cumplimiento legal: Evitas multas y sanciones por incumplimiento fiscal.

  2. Optimización de ingresos: Aprovechas deducciones y beneficios fiscales.

  3. Control financiero: Mantienes tus cuentas claras y en orden.



Cumplir con tus obligaciones fiscales como conductor o repartidor no solo es esencial para evitar problemas legales, sino que también te ayuda a tener mayor control sobre tus ingresos y gastos. Facturar correctamente te permite aprovechar beneficios fiscales y deducciones que muchas veces pasan desapercibidos. Si bien puede parecer un proceso complejo al principio, dedicar tiempo a organizar tus finanzas y cumplir con tus declaraciones te brindará tranquilidad y seguridad a largo plazo. Recuerda que mantenerte al día con tus impuestos no es solo una obligación, sino una inversión en tu estabilidad financiera y profesional.


Comments


Blue and White Modern Welcome Banner.png

y con nuestro Soporte de Calidad, todavía más!

Blue and White Modern Welcome Banner (2).png

Todo lo que necesitas para cumplir con el SAT

bottom of page