top of page

¿Cómo facturar ingresos de Twitch?

Foto del escritor: Monse CadenasMonse Cadenas


Facturar ingresos de Twitch es un paso esencial para los creadores de contenido que desean operar de manera legal y organizada. Twitch es una plataforma de streaming en vivo donde los creadores generan ingresos a través de suscripciones, donaciones, publicidad y patrocinios. Estos ingresos están sujetos a obligaciones fiscales según el país de residencia del creador.



Requisitos para facturar ingresos de Twitch:


  • Registro ante la autoridad fiscal: Obtener un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o su equivalente en el país correspondiente. Dependiendo del régimen fiscal, el creador puede registrarse como:

    • Persona Física con Actividad Empresarial: Para quienes operan su canal como un negocio y generan ingresos de forma recurrente.

    • Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) o Régimen Simplificado de Confianza (RESICO): Para creadores con ingresos menores a cierto umbral definido por la autoridad fiscal.

    • Persona Moral: Para aquellos que han establecido una empresa formal para la gestión de su contenido digital.

  • Sistema de facturación electrónica: Contar con una herramienta que permita generar facturas adecuadas para cada ingreso percibido. Es recomendable utilizar software que garantice el cumplimiento de las normativas fiscales y permita registrar de manera automática los pagos recibidos de Twitch.

  • Conocimiento de retenciones fiscales: Informarse sobre los impuestos retenidos por Twitch y los que deben pagarse localmente. Twitch, al ser una empresa extranjera, puede aplicar retenciones fiscales según tratados internacionales.

  • Cuentas bancarias adecuadas: Es recomendable contar con una cuenta bancaria empresarial para separar los ingresos de la actividad comercial de los ingresos personales. Esto facilita la contabilidad y la presentación de declaraciones fiscales.



Ejemplo de facturación:


Un creador de contenido en México recibe pagos mensuales de Twitch por un total de $25,000 MXN. Para cumplir con sus obligaciones fiscales, debe:


  1. Revisar el monto neto recibido, considerando posibles retenciones aplicadas por Twitch.

  2. Emitir una factura electrónica en su plataforma de facturación con los datos correspondientes: concepto de servicio (generación de contenido digital), monto total y desglose de impuestos aplicables (IVA e ISR en caso de corresponder).

  3. Declarar los ingresos en su contabilidad y pagar los impuestos requeridos según su régimen fiscal.



Beneficios de facturar correctamente:


  • Deducción de gastos relacionados con la creación de contenido, como equipo de grabación, software de edición, publicidad y otros costos operativos.

  • Control financiero adecuado, lo que permite administrar ingresos y egresos de manera eficiente y prever flujos de efectivo.

  • Evitar sanciones o problemas legales derivados de la omisión de declaraciones fiscales, asegurando el cumplimiento normativo y evitando posibles multas o restricciones en cuentas bancarias.

  • Acceso a créditos y financiamiento, gracias a un historial fiscal ordenado, lo que facilita la obtención de préstamos o financiamiento para mejorar el canal.

  • Mayor credibilidad y profesionalismo, tanto ante marcas interesadas en colaboraciones como ante instituciones financieras y clientes.

  • Cumplimiento con normativas internacionales, ya que muchos creadores reciben ingresos desde distintos países y deben ajustar su facturación a la legislación fiscal correspondiente.



Consecuencias de no facturar ingresos de Twitch:


No emitir facturas por los ingresos obtenidos en Twitch puede traer consecuencias como:

  • Multas y sanciones fiscales por evasión de impuestos.

  • Problemas con instituciones bancarias, ya que recibir ingresos constantes sin justificación fiscal puede generar bloqueos en cuentas o auditorías.

  • Dificultades para acceder a créditos o financiamientos, debido a la falta de historial fiscal.

  • Riesgo de suspensión de actividades, ya que las autoridades fiscales pueden solicitar la regularización de ingresos no declarados.



Herramientas para facilitar la facturación:


Para simplificar este proceso, existen plataformas que automatizan la generación de facturas y ayudan a gestionar el cumplimiento fiscal de manera eficiente. Utilizar una herramienta especializada permite:


  • Integración con reportes de ingresos de Twitch para facilitar la generación de facturas sin errores.

  • Generación automática de documentos fiscales cumpliendo con las normativas locales.

  • Control y almacenamiento digital de facturas, evitando la pérdida de documentos y facilitando auditorías fiscales.

  • Reducción del tiempo invertido en trámites administrativos, permitiendo que los creadores se enfoquen en la producción de contenido.



La facturación de ingresos en Twitch no solo es una obligación fiscal, sino también una estrategia clave para operar con seguridad y estabilidad. Facturar correctamente permite a los creadores de contenido mantener el control financiero de su negocio, cumplir con la normativa vigente y acceder a mayores oportunidades de crecimiento. Con la documentación y herramientas adecuadas, los creadores pueden optimizar su gestión financiera y asegurar el éxito de su canal a largo plazo.


Comments


Blue and White Modern Welcome Banner.png

y con nuestro Soporte de Calidad, todavía más!

Blue and White Modern Welcome Banner (2).png

Todo lo que necesitas para cumplir con el SAT

bottom of page