¿Qué documentos necesito para realizar mi Declaración Anual de Personas Físicas?
- Monse Cadenas
- 15 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 abr

Para presentar tu declaración anual sin contratiempos, es fundamental contar con la documentación correcta. Tener todos los comprobantes y formatos necesarios te ayudará a evitar errores y posibles aclaraciones con el SAT. A continuación, te presentamos una lista completa de los documentos que debes reunir antes de iniciar el proceso.
Documentos esenciales para tu declaración anual
RFC y contraseña o e.firma
Para acceder al portal del SAT y presentar tu declaración, necesitas tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y tu contraseña. Si tu saldo a favor supera cierto monto, es posible que requieras la e.firma.
Constancia de ingresos y retenciones
Si trabajas para una empresa, tu empleador debe proporcionarte la constancia de percepciones y retenciones, la cual contiene la información de los impuestos retenidos a lo largo del año.
Comprobantes fiscales de deducciones personales
Para aplicar deducciones y optimizar tu declaración, necesitas facturas electrónicas (CFDI) de:
Gastos médicos, hospitalarios y medicinas (compradas en hospitales).
Colegiaturas y transporte escolar obligatorio.
Primas de seguros de gastos médicos mayores.
Intereses reales pagados por créditos hipotecarios.
Aportaciones voluntarias a tu Afore o planes de retiro.
Donativos a instituciones autorizadas.
Gastos funerarios.
Estados de cuenta bancarios
Si solicitaste una devolución de impuestos, es necesario proporcionar la CLABE interbancaria de la cuenta en la que deseas recibir el depósito.
Constancia de intereses de créditos hipotecarios
Si tienes un crédito hipotecario, la institución financiera debe entregarte un documento donde se indique cuánto pagaste en intereses reales durante el año fiscal.
CFDI de inversiones y otros ingresos
Si recibiste ingresos adicionales, como rentas, dividendos, honorarios o actividades empresariales, necesitas los comprobantes fiscales correspondientes para declararlos correctamente.
Declaraciones provisionales y pagos efectuados
Si eres persona física con actividad empresarial o profesional, debes contar con los pagos provisionales que realizaste durante el año.
Consejos para facilitar tu declaración
Revisa tu prellenado:
El SAT suele incluir información precargada en tu declaración. Verifica que los datos sean correctos y completa lo que falte.
Solicita tus facturas con anticipación:
Si algún gasto deducible no aparece en tu declaración, asegúrate de contar con el CFDI correspondiente.
Mantén tu información actualizada:
Confirma que tus datos bancarios y fiscales sean correctos para evitar retrasos en una posible devolución.
Contar con los documentos adecuados facilitará el proceso de tu declaración anual y te permitirá aprovechar al máximo las deducciones personales. Organiza tu documentación con tiempo y revisa la información con cuidado para evitar problemas con el SAT. Si tienes dudas, consulta con un especialista en materia fiscal para asegurar una declaración correcta y sin errores.
Tip Factorum: ¿Te cuesta trabajo organizar todos los CFDI para tu declaración anual? En Factorum puedes consultar, filtrar y descargar todos tus comprobantes fiscales en un solo lugar. Así preparas tu declaración sin estrés y en menos tiempo.
コメント